Hay dos caminos  para el Cine  
o por lo menos  hay dos
principales.  1- El Cine entendido como evasión suprema  como opio 
para el pueblo, empleado de la misma manera que los romanos  completaban 
su circo y con los mismos objetivos: adormecernos, hacernos creer  que otra existencia  es posible  !allí,  afuera! y hacernos 
pensar que nos merecemos  una vida
mejor … !concretamente  la vida que
aparece en  pantalla!  Un Cine  que nos proporciona  bienestar 
intelectual, gracias  al cual
estamos  encantados de formar parte del a
raza humana, esa díscola  entrañable. 2.-
El Cine entendido como espejo más o menos nítido, de esta realidad, y ninguna  otra, porque 
no vamos  a conocer  ninguna otra. Un Cine  que no intenta reconciliarnos  con nosotros mismo, ni  hacernos  mejores, ni lograr  que aprendemos  algo, ni pretende otra  cosa que no sea retratarnos tal cual somos: frágiles,
violentos, imperfectos y mortales.
Visceral, profunda,  dura, violenta, lírica, bella, intrincada,
circular, laberíntica, sobrecogedora, sangrienta, paroxística, sentida, desgarradora,
personal, salvaje, pura, chocante, tremendamente realista.  Ilustra lo jodida que  puede ser esta vida  que transitamos, nos  habla de cómo todo está  conectado, como  si todo nuestros  actos 
y acciones  estuvieran enlazados
en un ¡TODO!
![]()  | 
Director del Filme Alegandro González  | 

De cohesión interna perfecta, de plasmación pura del sentimiento humano, de profundidad y complejidad en los personajes es por ello uno delos pilares mejor cimentados sobre los que se sustenta la película junto con la sublime y vibrante dirección de Iñárritu ¡de una sensibilidad extrema!
𝔸𝕞𝕠𝕣𝕖𝕤 ℙ𝕖𝕣𝕣𝕠𝕤...
Pero si hay algo de lo que puede presumir Amores Perros es de una cosa: pasión. Es una película de una fuerza inusitada, la vehemencia y el amor con el que está hecha se nota, es algo casi palpable en cada plano. Se aprecia, se respira en todo, se desprende de cada uno de sus fotogramas.
del cuello  y te  arrastra  
durante  150  minutos   para no dejarte ni un solo  segundo,  te atrapa  y para bien  o para mal 
¡no te deja indiferente!

Estamos en Ciudad de México, y tenemos a tres personas: Octavio, Valeria y El Chivo. Ninguno de ellos se conoce, pero sus vidas van a colisionar violentamente, nunca mejor dicho, en un ¡brutal
accidente 
de tráfico!...
𝕊𝕦𝕔𝕖𝕤𝕠 𝕡𝕣𝕚𝕟𝕔𝕚𝕡𝕒𝕝
Este es el suceso principal. El corazón, el centro de la película, desde el cual se articula las tres tramas en las cuales se divide la película, centradas respectivamente en los tres protagonistas citados anteriormente.
de tráfico!...
𝕊𝕦𝕔𝕖𝕤𝕠 𝕡𝕣𝕚𝕟𝕔𝕚𝕡𝕒𝕝
Este es el suceso principal. El corazón, el centro de la película, desde el cual se articula las tres tramas en las cuales se divide la película, centradas respectivamente en los tres protagonistas citados anteriormente.
Decir  de qué 
habla  Amores  Perros, creo 
yo,  sería  a las postre 
una simplificación de la misma, ya que esta película 
¡habla simple y 
llanamente de 
todo!


De cualquier sentimiento que pueda brotar del alma humana, desde el más enfermizo y detestable: la indiferencia y casi el odio que se profesan dos hermanos, como el asesinar por dinero, la traición a un compañero hasta el más noble y bello, el
De esto, y de mucho, muchísimo más habla, en mayor y menor medida esta obra de arte, no obstante, es curioso, casi magistral ese entendimiento, esa conexión, ¡esa simbiosis entre hombre y perro que aparece en la película y que intuimos por el título!...
Iñárritu  consigue que ambos  sufran  lo mismo   y que  casi parezcan uno  el reflejo  del otro, como si de una irónica metáfora se tratase, la del perro que mata, la del perro que está encerrado  entre cuatro  paredes  sin poder salir, cosa ¡que evoca  a la propia  situación  de su dueño!... 
De cualquier sentimiento que pueda brotar del alma humana, desde el más enfermizo y detestable: la indiferencia y casi el odio que se profesan dos hermanos, como el asesinar por dinero, la traición a un compañero hasta el más noble y bello, el
¡amor, el intento de redención y la amistad!...
De esto, y de mucho, muchísimo más habla, en mayor y menor medida esta obra de arte, no obstante, es curioso, casi magistral ese entendimiento, esa conexión, ¡esa simbiosis entre hombre y perro que aparece en la película y que intuimos por el título!...
  Es inabarcable la fuerza  y rotundidad con la que esta obra  toca el corazón  del espectador. 


Además, ¡Amores Perros! es una película de actores, aquí es donde vimos por primera vez y disfrutamos del magnetismo de "Gael García Bernal" y su turbadora fuerza, borda el papel de Octavio un joven vitalista y enamorado de su cuñada con un final dolorosísimo.

Además, ¡Amores Perros! es una película de actores, aquí es donde vimos por primera vez y disfrutamos del magnetismo de "Gael García Bernal" y su turbadora fuerza, borda el papel de Octavio un joven vitalista y enamorado de su cuñada con un final dolorosísimo.
                                                  𝕰𝖑 "𝕮𝖍𝖎𝖛𝖔"   
El desconocido y enigmático "Emilio Echeverría" nos regala una interpretación sobrecogedora como el "Chivo", un sicario vagabundo, taciturno y misterioso, que guarda una extraña relación de afecto con los ¡perros que no es otra cosa
 ¡que ansias  por una familia  que tuvo 
una día  
pero perdió! 
𝓡𝓐𝓜Ó𝓝 𝓥𝓲𝓬𝓮𝓷𝓽𝓮 𝓣𝓞𝓡𝓡𝓔𝓐𝓛𝓑𝓐 𝓕𝓡𝓔𝓘𝓣𝓔𝓢
RECUERDO A RAMÓN TORREALBA FREITES  CONOCIDO COMO... RAMÓN FREITES 
FUNDADOR DEL CINE COLÓN EN ACARIGUA PORTUGUESA CUANDO DECÍA...
QUé...VAINA  JODÍA ES LA VIDA!
 ¡Les recomiendo este video!  







No hay comentarios:
Publicar un comentario